Escala Salarial Noviembre 2019
Cine-debate en ADEF
Te esperamos el 25 de noviembre para analizar “La lavandería”, Meryl Streep, Antonio Banderas y gran elenco.
La Secretaría de Profesionales Farmacéuticos, junto a la Comisión de Cultura de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF), te invita a los encuentros culturales sobre cine el tercer lunes de cada mes.
La Licenciada en Artes Combinadas Mariana De Tomaso está a cargo de las jornadas de cine-debate como modo de acercar el séptimo arte y compartir entre todos un momento estético y enriquecedor.
Con motivo del feriado del 18, te esperamos el 25 de noviembre para analizar “La lavandería (dinero sucio)” (2019), de Steven Soderbergh. Una película basada en el libro de Jake Bernstein sobre las filtraciones de los Panamá Papers, con Meryl Streep, Antonio Banderas, Gary Oldman y gran elenco.
Los esperamos el 25 de noviembre en Rincón 1041, primer piso, para compartir un momento recreativo juntos, abrir el debate y disfrutar de un refrigerio.

Griselda Gambaro: segunda parte
Jueves 14 de noviembre en ADEF.
En 2019 la Secretaría de Profesionales Farmacéuticos y la Comisión de Cultura de la Asociación de ADEF, dirigida por Ricardo Rojas, sigue apostando a la cultura y promoviendo el acercamiento al arte desde los encuentros literarios y de cine mensuales.
En el marco del ciclo de autoras argentinas, te invitamos el jueves 14 de noviembre a la segunda parte de Griselda Gambaro, escritora y dramaturga argentina.
Los encuentros literarios y recreativos se realizan el segundo jueves de cada mes en Rincón 1041, primer piso, a partir de las 19 hs., bajo la coordinación de la escritora, narradora y actriz Ciela Asad.
Leé aquí la entrevista a la coordinadora y a la Secretaria de Profesionales Farmacéuticos Adriana Carricart.
Para entrar en clima, te invitamos a visitar el sitio de cultura de ADEF: www.lapurpuradetiro.com.ar

Repudiamos el golpe de estado en Bolivia
Exigimos el inmediato restablecimiento de la democracia y la restitución del cargo al presidente Evo Morales
La Corriente Federal de Trabajadores de la CGT repudia enérgicamente el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno legítimo del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, denuncia la escalada de extrema violencia desatada contra el pueblo boliviano por parte de organizaciones fascistas que no
respetan las más elementales normas de la democracia con el solo objeto restaurar su poder colonial, racista y elitista.
Hace diez años que Latinoamérica viene padeciendo golpes de Estado de distintos tipos, como el que depuso a punta de fusil, en Honduras, al entonces presidente Zelaya. Poco después, una rosca parlamentaria representativa de las clases dominantes, sacó del gobierno al presidente popular del Paraguay, Fernando Lugo.
Más tarde, a través de una confabulación policial, los sectores minoritarios de la sociedad ecuatoriana intentaron infructuosamente derrocar al presidente constitucional Rafael Correa. Un par de años después, el Senado de Brasil con los votos mayoritarios de los sectores más conservadores y corruptos del poder real, destituyeron a la presidenta constitucional Dilma Rousseff.
Lamentablemente, hoy la víctima de los planes imperiales contra los pueblos latinoamericanos, con la metodología de los tiempos del Plan Cóndor, es Bolivia. Las fuerzas regresivas no reconocen su derrota electoral, al tiempo en que se niegan a enfrentar nuevamente en las urnas al presidente Evo Morales y optan por la violencia para imponer sus intereses espurios. Oligarcas aliados con sectores de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, apoyados por la CÍA y en complicidad con los funcionarios de la OEA, prefieren ahogar en sangre al pueblo de Bolivia, antes que tolerar que el mismo siga su derrotero de libertad, justicia e igualdad.
Por lo expuesto, la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT exige al gobierno argentino que condene el golpe de Estado, que exija la restitución inmediata del presidente constitucional Evo Morales y que no reconozca a ninguna autoridad surgida de tan abominable atropello contra las instituciones democráticas y contra el hermano pueblo de Bolivia.

Anuario ADEF 2019
El 2019 nos encontró más unidos que nunca, haciendo crecer nuestro sindicato, nuestros consultorios médicos, nuestros predios recreativos, nuestros derechos y nuestra formación.
Mirá el video anuario y compartilo!